Originally published in English on February 20th, 2014.
Translated by CrossFit L1 Staff member Gabriel García Merlos
Gatorade y Coca Cola son los “ socios corporativos oficiales” del American College of Sports Medicine’s (Colegio Americano de la Medicina del Deporte). Es extraño que el mayor manufacturero de agua-azúcar en el mundo patrocine una compañía de Salud y Fitness, pero la historia no termina ahí. Los dólares de La Gran Soda corrompieron la ciencia sobre hidratación del ACSM (por sus siglas en inglés). Puedes leer la historia completa en el excelente libro de Tim Noakes “Waterlogged.”
Pero Gatorade no paro al financiar la ciencia corrupta sobre hidratación del American College of Sport Medicine –ellos distorsionaron y mal interpretaron las directrices del ACSM también. En su artículo, “Lobbyist for the Sports drink industry,” Noakes y Dale Speedy notaron eso:
“tan recientemente como Enero/Febrero del 2002 (ej, 11 años después de que se probó que el EAH (siglas en inglés) fue causado por beber demasiado), El GSSI (Gatorade Sports Science Institute) colocó publicidad en la Revista de Corredores de Nueva York, y es de suponer que en algún otro lugar: con un espacio publicitario que declaraba: ‘Las investigaciones muestran que tu cuerpo necesita al menos 40oz. de fluido cada hora (ej, 1200 ml por hora) o tu desempeño puede sufrir’. Esta conclusión alega estar basada en el resultado de ‘miles de estudios’ conducidos por los científicos del ‘ Gatorade Sports Science Institute’ el cual ha ‘estudiado esto por más de 15 años en sus instalaciones de investigación a lo largo del país’.”
La publicidad de la Revista de Corredores de Nueva York también corrió en la revista de corredores North West, y es de suponer que en otros lugares: http://faculty.washington.edu/crowth…confuse2.shtml
Contrario a la distorsión de Gatorade, en 1996 las recomendaciones del ACSM utilizaron 1.2 L/hora como máximo, no un valor mínimo, con la advertencia de que un corredor solo debía tomar tanto como pudiera tolerar. La recomendación de 1996 era excesiva, y en 2007 la recomendación del ACSM implícitamente reconoce eso. Aún así Gatorade no estaba satisfecho con cuanta hidratación se recomendaban en los lineamientos en 1996.
Si el ACSM objetó a sus patrocinadores platinum por la mal interpretación de sus directrices, no he encontrado registro de ello. Un cuerpo científico ético habría alzado la voz.
La necesidad de remover la perniciosa influencia de Gatorade en la ciencia del ejercicio no podría ser más clara. Tal vez el ACSM, sin Gatorade, es rescatable. Tal vez.
P.D. Si quieres aprender más acerca de CrossFit exponiendo la ciencia del ejercicio de Gatorade, revisa el tablero de discusión que Greg Glassman inició: http://board.crossfit.com/showthread.php?t=86218
